Nosotros

 

Centro Internacional de Lenguas y Culturas Extranjeras - CILCE

 

¡BIENVENIDOS!

 

  • Dada la expectativa generada en la USTA por la importancia que tiene en la educación de hoy, la formación en idiomas y con el crecimiento y apertura de nuevos programas, ha llegado un momento crucial en el cual se requiere de una nueva estructura que garantice la funcionalidad y eficiencia en la enseñanza del Inglés en las diferentes facultades académicas a través de un centro de idiomas, frente a la creciente demanda de cursos de idiomas extranjeros, tanto a nivel interno, como del público en general.
  • El inicio del nuevo milenio, la globalización de los mercados económicos y financieros y la apertura de nuevas tecnologías de información y comunicación hacen necesario tener un código lingüístico común para acceder a todas estas fuentes. La creación de dicho centro permitirá que la Universidad tenga identidad propia en el manejo del Idioma inglés, aplicado según el enfoque de cada Facultad, de igual modo como un servicio prestado a usuarios externos a la Universidad que quieran, aprender, profundizar y / o mejorar el conocimiento de una segunda lengua en los cursos de idiomas extranjeros ofertados, dando así cumplimiento a la perspectiva de responsabilidad social y empresarial que hoy en día es importante en todos los ámbitos económico, social, cultural y académicos del país.
  • En el año 2010, se realizó una nueva consolidación del Instituto de Idiomas, que durante varios años perteneció a la Facultad de Humanidades, para ser parte de un Centro independiente adscrito a la Vicerrectoría académica de la USTA, y ha sido consignado como INSTITUTO DE LENGUAS FRAY BERNARDO DE LUGO que contribuirá notablemente con el proceso de mejoramiento continuo de la universidad, en busca de la excelencia.
  • A partir del año 2022 el INSTITUTO DE LENGUAS FRAY BERNARDO DE LUGO pasara a llamarse CENTRO INTERNACIONAL DE LENGUAS Y CULTURAS EXTRANJERAS CILCE.
  • Durante el año 2022, se renovaron las políticas institucionales en materia de aprendizaje en segunda lengua y se expidió el acuerdo 4 del 19 de abril de 2022 un acuerdo que reúne la formación transversal en Humanidades, ciencias básicas y lenguas a partir del concepto de Universidad de Estudio Generali de la comunidad dominicana en el mundo.  A partir del artículo 23, página 20 se puede encontrar el capítulo formación en lenguas extranjeras en donde esta explicado todo los procesos académicos y administrativos de formación en lengua extranjera para estudiantes de pregrado y posgrado en todas las modalidades. 

 

 A continuación, podrán leer el ACUERDO 04 de 2022

por el cual se rige el proceso de Lenguas Extranjeras. Consultar desde la pagina 20

 

 Este acuerdo de formación, está acorde con el reglamento estudiantil el cual puede consultar aquí

Misión

  • La misión del proceso de enseñanza-aprendizaje en lenguas extranjeras en la USTA se fundamenta en la adquisición y formación de competencias comunicativas e interculturales como contribución al desarrollo de la formación integral de la comunidad educativa. Además, el proceso de formación en lenguas extranjeras se compagina con las exigencias de un mundo cada vez más globalizado cimentado en relaciones multiculturales tendientes al desarrollo social y económico del país a nivel internacional.

Visión

  • En 2028 el proceso de enseñanza-aprendizaje en lenguas extranjeras en la USTA será reconocido como parte fundamental de la formación integral de la comunidad tomasina, a través del desarrollo de competencias comunicativas, mediante la implementación de propuestas pedagógicas innovadoras y el uso de nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación- TIC, Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento-TAC y Tecnologias para el Empoderamiento y la Participación - TEP. De esta manera, se fomentará la interculturalidad y la multiculturalidad, en aras de mantenerse a la vanguardia de las necesidades y exigencias del cambio educativo y social en contextos locales, regionales y globales.
  • Asimismo, los CILCE de la USTA deberán establecer convenios interinstitucionales que permitan fortalecer procesos de certificación de suficiencia de lengua a nivel internacional, de acuerdo con los requerimientos actuales del MEN. Para ello, se requiere la cercanía y el trabajo conjunto con instituciones certificadoras reconocidas internacionalmente, en diferentes lenguas que puedan brindar a la USTA la oportunidad de fortalecer su marca institucional en las distintas Sedes y Seccionales. Es decir, los institutos de lenguas serán intermediarios y veedores entre las entidades certificadoras internacionales y la comunidad educativa en general.

Objetivos

Objetivo General

Establecer una estructura organizativa que facilite la planeación, programación, ejecución y evaluación de cursos de idiomas para las diferentes Facultades y programas académicos tanto de pre-grado como de post-grado, personal docente y administrativos de la USTA y para los usuarios externos de la Universidad. El Centro de Idiomas permitirá la intensificación tanto de horas y de niveles de inglés, como parte esencial de la formación integral de los estudiantes de la USTA con el objetivo de lograr dominios de bilingüismo B2 (alto) según los parámetros internacionales. Igualmente posibilitará la ampliación de la cobertura del servicio no solamente a todos los programas de pregrado, sino a los de postgrado, docentes y administrativos de la USTA. Finalmente, intensificará la oferta de varios idiomas extranjeros dirigidos a la comunidad

Objetivos Especificos

1. Ofrecer cursos en lenguas extranjeras a los estudiantes de la USTA, según las necesidades de las Facultades, para cumplir con los requisitos en segundo idioma establecidos en las políticas curriculares.

2. Ofrecer cursos en Inglés a los estudiantes de los diferentes programas de post-grado dentro de los módulos de formación.

3. Ofrecer curso de lenguas extranjeras a docentes de la USTA como parte de su proyecto de perfeccionamiento docente y promoción profesional.

4. Ofrecer cursos de lenguas extranjeras al personal administrativo de la USTA dentro de los proyectos de capacitación.

5. Ofrecer ciclos de formación en idiomas extranjeros, para personas de la comunidad externa como parte del programa para el trabajo y el desarrollo humano.

6. Abrir cursos en Inglés para poblaciones desfavorecidas en apoyo a los programas de proyección social de la USTA.

7. Ofrecer cursos de Español para extranjeros.

8. Participar en licitaciones y convocatorias par ofrecer cursos de PFPD. para la formación de docentes de Inglés de instituciones oficiales y privadas.

9. Realizar exámenes de suficiencia en lenguas extranjeras a estudiantes de la USTA. que así lo requieran.

10. Realizar exámenes de suficiencia en Español a estudiantes de la USTA y otras personas que así lo requieran.

Organigrama

 

organigrama inst lenguas.pptx 1

 

NUESTROS DOCENTES

ACDEFGHJKLMNORSVXY

Ariame Esther Quintero Dueñas

 

ARIANNE QUINTERO

 

Ariame Esther Quintero Dueñas

  • La docente es licenciada en lenguas modernas español-inglés de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y magister en lingüística aplicada a la enseñanza del inglés de la misma universidad.
  • Ha trabajado para el Centro Internacional de Lenguas y Culturas Extranjeras desde agosto del año 2009 como docente del idioma inglés. Asimismo, se ha desempeñado como líder del equipo de Evaluación del aprendizaje durante los últimos 4 años fungiendo labores de diseño y actualización del material de evaluación de los cursos. Adicionalmente, desde hace aproximadamente un año, pertenece al Comité de Aseguramiento de la Calidad cumpliendo labores administrativas en cuanto a la elaboración y actualización de los planes operativos anuales de los comités que se encuentran dentro del instituto.

Tiempo completo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Clara Helena Beltrán Suárez

CLARA BELTRAN

 

Clara Helena Beltrán Suárez

  • Licenciada en Idiomas, UPN. Especialista en traducción (U. Andes), (Maestrante en traducción UAM). Amplia experiencia en la enseñanza del inglés en diferentes universidades, y en la enseñanza del español como lengua extranjera. Traductora de varios libros: Espejo de los Mártires, Clamores desde la Cruz, Manual para la Resolución de Conflictos, Módulos de Anticorrupción ONU, Creciendo Junto con Nuestros Hijos. Coautora de los libros Enlace 1 y Enlace 2. Método de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.

Tiempo completo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Edgar Orlando Rodríguez Ochoa

 

ORLANDO RODRIGUEZ

 

Edgar Orlando Rodríguez Ochoa

  • Profesor de Inglés con estudios de Maestría en Lingüística Aplicada y una gran experiencia en instituciones de educación superior.
  • Tengo conocimientos de diferentes procesos de evaluación del aprendizaje y la enseñanza de las lenguas extranjeras.
  • Cuento con cualidades propias de mi labor como el trabajo en equipo, el compromiso hacia los estudiantes y la institución.

Tiempo completo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.co

Franz Mauricio Castro Barahona

 

franz castro

 

Franz Mauricio Castro Barahona

Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, Magíster en Literatura de la Universidad Javeriana de Bogotá; Ex-becario Fulbright en Denver CO, USA; Profesor de las Escuelas Públicas de Denver en la Escuela McMeen Elementary; tutor de los programas de Artes y Humanidades de la Universidad de Colorado en Denver. Tutor en los campamentos de verano en Denver International School; Miembro de CITEL Colorado International Teacher Exchange League; Traductor y comunicador para la ONG Hunger for Justice en planes sociales adelantados por el Gobierno Federal de Colorado; Colaborador para la Fundación Social Calasanz Bogotá; Evaluador de proyectos y candidatos para la beca Fulbright.

Ha participado en proyectos sobre aprendizaje y uso de redes sociales para la Universidad de Iowa con estudiantes de Estados Unidos y Colombia. Apasionado por las artes plásticas, el análisis filmográfico, las vanguardias, la historia del siglo XX, la literatura contemporánea, la literatura comparada, la literatura latinoamericana, la geopolítica y la geoeconomía.

Tiempo completo presencial
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Germán Tautuva Celis

 

GERMAN TAUTIVA

 

Germán Tautiva Celis


Tiempo completo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.co

Herberth Alfonso Mendieta Ramirez

herbert

Herberth Alfonso Mendieta Ramirez

  • Licenciado en Inglés - español de la Universidad Pedagógica Nacional y Magister en Educación de la Universidad Santo Tomás. 
  • Docente investigador, se ha desempeñado como líder de diferentes procesos para el Centro Internacional de Lenguas y Culturas Extranjeras, especialmente en diseño de instrumentos de evaluación, planeación, ejecución y evaluación de procesos académicos y administrativos. 
  • Actualmente apoya los procesos administrativos del CILCE y educación a distancia.

 

Tiempo completo mixto
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hernando Andrés Jiménez Rocha 

 

Hernando Andres Jimenez

 

Hernando Andrés Jiménez Rocha 

  • Se desempeña como profesor en lenguas extranjeras y miembro activo del grupo de investigación USTA-LEARNING en el Centro Internacional de Lenguas y Culturas Extranjeras -CILCE de la Universidad Santo Tomás. Obtuvo su título de Licenciado en Lengua Castellana, inglés y Francés de la Universidad de la Salle. Realizó sus estudios de Maestría en Bangor University en el Reino Unido donde su tesis y grado fueron meritorios. Actualmente está cursando un Doctorado en Investigación Avanzada en Lenguas en la Universidad de Salamanca en España. 

    Es un miembro activo del grupo de investigación USTA-LEARNING. Sus áreas de interés son: la enseñanza de las lenguas extranjeras a través de corpus lingüísticos, sociolingüística, enseñanza y aprendizaje del español, así como semántica cognitiva. Ha participado en diversos proyectos de investigación y ha presentado sus hallazgos en congresos nacionales e internacionales. Sus publicaciones son: El español una lengua con omisión de sujeto: una aproximación a la comprensión de uso del pronombre personal en el discurso y Contemplando las lenguas romances: un acercamiento al sujeto tácito en la lengua española. 

    Actualmente es docente en lenguas extranjeras en educación a distancia. También hace parte del equipo de Enseñanza y Aprendizaje y el Comité de Aseguramiento de la Calidad Universitaria. Ha sido líder de diversos procesos al interior del CILCE.   

Tiempo completo a distancia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jackeline Velosa López

 

JACQUELIN VELOSA FOTO 2

 

Jackeline Velosa López

  • Profesora de secundaria con un título universitario en Idiomas Modernos, inglés y español. Ha trabajado como profesora bilingüe para varias escuelas de Bogotá.
  • Cuenta con estudios de posgrado en Derecho Educativo facilitados por la Universidad Javeriana y en Entornos Pedagógicos Virtuales impartidos por la Universidad Santo Tomás.
  • Cuenta con un título de especialización en Investigación Educativa por la Universidad de la Sabana. Tiene una maestría en Educación otorgada por la Universidad ST. y cuenta con dos certificaciones internacionales en formación CLIL y módulos TKT para profesores de ESL.

Cátedra
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.co

 

José Leónidas Arcila Aránzazu

 

LEONIDAS ARCILA

 

José Leónidas Arcila Aránzazu

  • Docente de inglés, con alta experiencia en la enseñanza del idioma con un gran desempeño profesional y pedagógico en los niveles desde el 1-5 con estudiantes de diferentes facultades. También he dictado cursos a docentes de la Universidad Santo Tomás en diversos níveles.
  • En la actualidad me desempeño como docente del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Extranjeras como docente de tiempo completo. Además, tengo una gran experiencia en la dirección de la Proyección social del CILCE en los diferentes centros de proyección en especial en el centro de Monte de Galilea-USME y en Cazuca (Santo Domingo).

Tiempo completo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.co

José Andrés Toro González

 

JOSE ANDRES TORO

 

José Andrés Toro González

  • Dentro del área Comunicativa y Lingüística soy una persona con formación integral con amplias competencias en la elaboración y aplicación de programas de capacitación y formación en Lengua Castellana e inglés.

Tiempo completo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.co

Juan de Jesús Martínez Rodríguez

 

Juan de Jesús Martínez Rodríguez

 

Juan de Jesús Martínez Rodríguez

Licenciado en Lenguas Modernas inglés y francés de la Pontificia Universidad Javeriana. Magíster en Educación de la misma universidad. Cuenta con una trayectoria docente de 20 años, 16 de ellos trabajando con varias reconocidas universidades en la ciudad de Bogotá. Examinador oral de Exámenes de Cambridge. 

 Cátedra
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Katherin Johanna Rodríguez Silva

 

KATHERIN RODRIGUEZ

 

Katherin Johanna Rodríguez Silva

  • Licenciado en Inglés - español de la Universidad Pedagógica Nacional y Maestrante en Educación de la Universidad Santo Tomás. Diseño de evaluaciones.
  • Planeación, ejecución y evaluación de eventos académicos y administrativos. Perteneciente al comité de Gestión de la Calidad.

Tiempo completo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.co

Martha Isabel Diaz Ramirez

MARTHA ISABEL DIAZ RAMIREZ

Martha Isabel Diaz Ramirez

  • Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera y Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. Actualmente es candidata al programa de doctorado en Ciencias de la Educación. Trabaja como docente de inglés e investigadora del grupo de investigación USTA LEARNING del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Extranjeras en la Universidad Santo Tomás.  

Tiempo completo mixto
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Nilton César Saldarriaga Conde

 Nilton Cesar

 Nilton César Saldarriaga Conde

  • Docente de cátedra en el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional de Colombia en el programa de Filología e Idiomas-Alemán entre 2008-II y 2009-II con énfasis en la traducción.
  • Docente del programa de idiomas ALEX de la UNAL 2008-II. Docente de Extensión en el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional de Colombia desde 2008-II hasta la actualidad.
  • Docente de la Universidad Santo Tomás desde 2010 con una vinculación de cátedra, ascendiendo a docente de medio tiempo y en los dos últimos años a tiempo completo. Experiencia en el diseño constante de exámenes. Manejo de programas de computador y herramientas de internet.

Tiempo completo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.co

Rosa Angela Bonilla Malavericon

 

ROSA ANGELA BONILLA

 

 Rosa Angela Bonilla Malavericon

  • Filóloga con especialidad en Humanidades Clásicas y Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria. Amplia experiencia en la investigación y divulgación de la Cultura Clásica (coloquios, seminarios, encuentros); permanente producción de textos, libros y traducciones en el campo.
  • Docente Universitaria en las cátedras de griego y latín en las Universidades y Comunidades Religiosas más importantes del País.
  • Directora de los Juegos Teatrales en Latín y del Programa Radial la Caja de Pandora.

Tiempo completo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.co

Sandra Milena Robayo

 

 Sandra Milena Robayo

  • Educadora bilingüe con más de 10 años de experiencia en aulas presenciales y virtuales; dictando cursos de lengua extranjera inglés, escritura académica, habilidad oral escrita y competencias sociales y liderazgo.
  • Conocimiento en creación y diseño de materiales para plataformas LMS como Canvas y Moodle; calificada en diseño instruccional y currículo y con experiencia en la creación de rúbricas para evaluación formativa (cuantitativa y cualitativa).
Docente medio tiempo 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.co

Ximea Caro Vallejo

XIMENA CARO VALLEJO

 

 Ximea Caro Vallejo

  • Licenciada en lenguas y literatura extranjera (portugués, italiano, español, Francés) de la universidad de Boloña, Italia. Experiencia en el área editorial como traductora al portugués y al italiano.
  • De la mis experiencia como enseñante de español para extranjeros. Experiencia como docente de Francés, portugués en la Universidad, a su he trabajado en la comprensión y producción de textos en español en el ámbito filosófico. Manejo de sistemas Word, Excel, Power Point

Tiempo completo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..edu.co

Yuribia Andrea Caro

YURIBIA CARO

 

 Yuribia Andrea Caro

  • Licenciada el Español y Filología de la universidad Nacional, con amplia experiencia en el campo de la enseñanza de las lenguas, Inglés y Español como lengua extranjera.

Tiempo completo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

NUESTRO EQUIPO ADMINISTRATIVO

LMOR

Leidy Yoana Villalba Moya

 

Leidy Yoana Villalba Moya

  • Asistente de Departamento de Ciencias Básicas e Instituto de Lenguas, Licenciado en Matemáticas, tecnólogo en Sistemas y candidato a Magister en TICs para la Educación, con de experiencia en procesos académico administrativos de la Universidad Santo Tomás

Profesional de soporte académico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Maria Otilia Jimenez Manrique

 

Maria Otilia Jimenez Manrique

 Secretaria
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Oscar Javier Esquivel Galeano

 

OSCAR JAVIER ESQUIVEL

 

Oscar Javier Esquivel Galeano

  • Técnico en Sistemas vinculado a la USTA hace más de 13 años, encargado de la plataforma Moodle y brindando apoyo en otras infraestructuras tecnológicas del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Extranjeras.
  • Proctor de exámenes TOEFL iBT.

Auxiliar
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Raúl Bernardo Bolaños Mancera

 

RAUL BOLAÑOS

 

 Raúl Bernardo Bolaños Mancera

  • Licenciado en Filología e Idiomas de la Universidad Nacional de Colombia, con maestría en Asuntos internacionales de la Universidad Externado de Colombia. más de 15 años de experiencia en enseñanza de inglés para diversos públicos. 
  • Temas de interés: Estudios Americanos, historia de Estados Unidos,  enseñanza de inglés,  

Director de CILCE
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  telefono (+57) 6015878797 ext:3482        Instagram @cilcesantotobog       Facebook CILCESantoto